María Ramos Agrela
Experiencia profesional:
Psicóloga especializada en el ámbito sanitario, con amplia experiencia en la atención psicológica con población juvenil y adulta, así como en el ámbito de la terapia de pareja. Además de mi faceta más clínica, me encanta la psicoeducación y la divulgación; Desde ahí, he colaborado en programas de prevención de la violencia coordinados por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, tanto con población adulta como con población infanto-juvenil en centros educativos; He participado en programas de envejecimiento positivo y de psicoestimulación cognitiva y sensorial en el ámbito de las demencias y he promovido activamente el cuidado al cuidador; Por último, he participado en charlas y talleres tanto para psicólogos como para población general.
¿Cómo trabajo?
Cuando miro el mundo soy pesimista, pero cuando miro a la gente soy optimista (Carl Rogers).
Una de las claves del éxito de un proceso terapéutico es el vínculo terapeuta-paciente. ¿Qué puedo hacer yo como terapeuta para conseguirlo? Tener un deseo auténtico de acompañar a las personas en su proceso de mejoría y, sobre todo, creer en el cambio. Confío completa y profundamente en la capacidad que tenemos las personas de aprender sobre lo que nos ocurre, de cuidarnos y acompañarnos de la mejor manera posible en aquellos obstáculos que nos vamos encontrando.
Formación:
- Graduada en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, con especialidad en Psicología Clínica.
- Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- Experta en Terapia de Pareja por el Colegio Oficial de Psicólogos.
- Máster en Psicoterapia integradora, trauma y apego en UDIMA y NB Psicología.
- Formación en niveles I y II de EMDR para el trabajo con adultos. Supervisión desde el enfoque de EMDR.
- Formación en técnicas de integración cerebral (TICs).
- Curso de Psicodrama y Trauma en Escuela de Psicoterapia y Psicodrama.
- Experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Cursando especialización en “Fundamentos en Salud Mental Perinatal” en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
- Curso de Teatro Social para trabajar con grupos, Dirección General de Juventud.
- Especialización en Expresión Corporal, Dirección General de Juventud.
Leticia Rico Zampetti
Psicoterapeuta
Me aseguro de que la persona que acude a consulta se sienta cómoda y escuchada y evalúo su situación para valorar qué cambios son necesarios para garantizar el bienestar físico y emocional.
Verónica Rico Zampetti
Psicoterapeuta
Entiendo la terapia como un camino hacia la libertad, donde a través de la comprensión del malestar las personas son capaces de desarrollar estrategias que les permitan relacionarse mejor tanto consigo mismo cómo con los demás.
Entradas recientes
No hay mal que cien años dure
Por definición, una crisis es un momento de cambios bruscos o una modificación del estado anterior. Pues bien, estamos justo en este momento. A nuestro alrededor están ocurriendo...
Asistir a psicoterapia es de valientes
Lidiar con la alta estigmatización que tiene consultar con un psicólogo es difícil...y sobretodo con tu círculo más cercano. Comentarios como: “Para que vas a un psicólogo si eso...